Semana Santa Catolica en Guatemala

Semana Santa Catolica en Guatemala

La Semana Santa tiene una historia de más de veinte siglos. Ha vencido los cismas, las guerras y otras tribulaciones. Se basa en el propio fundador y fundamento del cristianismo, Cristo, siendo inocente, para librar al hombre del pecado acepta cargar con los pecados de todos los hombres, y recibir el castigo que esos pecados merecen.

Las procesiones de Semana Santa son inconfundibles porque las anima un espíritu particular: el de la penitencia. Eso no cambia. Penitentes son quienes hacen la procesión, al llevar en sus hombros el paso a cuestas, pese lo que pese.

El silencio es uno de los caracteres distintivos de la Semana Santa: ni oraciones ni cánticos; tan sólo pública exhibición de la condición de penitentes y en muchos lugares todavía, algunos casos durísimos actos de penitencia: andar descalzo, hacer toda la procesión de rodillas o andar arrastrando grilletes y cadenas en los pies.

Andas, alfombras, música, imaginería y hasta la construcción iconográfica y religiosa de la cultura maya y española parecen encontrarse nuevamente después de siglos en un episodio ritual, que llamamos Semana Santa en Guatemala.

¿Qué más quieres hacer hoy? Excelente opciones para tí en nuestro Directorio

Suscribete GRATIS !

Y recibe en tu correo noticias, guías, reportajes y mucho más sobre Guatemala.

Únete a otros 547 suscriptores